Tatuajes de 3 puntos en la mano significado

Tatuaje de 3 puntos en la mano

Los tatuajes son mucho más que tinta sobre la piel. Mientras que para algunas personas los tatuajes no significan nada, para otras cuentan su historia. Los tatuajes pueden representar la historia de una persona, sus creencias y mucho más.

Hoy vamos a hablar de un tatuaje tan popular y a la vez tan lleno de significado, cultura e historia: el tatuaje de los tres puntos. Veamos más de cerca lo que significa y por qué tanta gente ha decidido tatuárselo.

El tatuaje de los tres puntos representa “Mi Vida Loca”. Suele significar las luchas de los desfavorecidos y las minorías. Es una forma de decir “mi vida es una locura, pero doy gracias por ella” o “la vida puede ser una locura, pero sigo aquí”.

En la mayoría de los casos, los puntos son la elipsis, la pieza importante en el “punto-punto-punto”. Son los tres puntos los que realmente definen la frase y el significado. Los puntos representan el pasado, el presente y el futuro. Todos tenemos una historia y vivimos en el momento presente, pero se trata del futuro y de cómo avanzamos.

3 puntos tatuaje significado

Un tatuaje de un triángulo de 3 puntos parece bastante simple, y para algunos, podría representar un hermoso significado; para otros, la idea de un simple patrón triangular es simplemente bonita. Sin embargo, hay un montón de razones por las que uno podría tener una asociación negativa con este tatuaje minimalista que es por eso que estamos aquí para discutir este diseño hoy.

El tatuaje de un triángulo de 3 puntos se hizo famoso en un principio por su asociación con las bandas y la vida en prisión. Para aquellos involucrados en bandas, los tres puntos simbolizan “mi vida loca”. El triángulo de 3 puntos es el tatuaje carcelario más común asociado a los miembros de bandas mexicanas que han cumplido largas penas de prisión.

Este tatuaje pretende simbolizar la vida que llevan los miembros de las bandas, que arriesgan constantemente sus vidas viviendo al margen de la sociedad. Se utiliza para mostrar el tipo de vida que lleva la persona y conectarla con otros miembros de la banda haciéndola fácilmente reconocible. No se asocia a una banda en particular, sino simplemente a la actividad de las bandas en general.

Significado del tatuaje de 3 puntos en la muñeca

El tatuaje de los cinco puntos es un tatuaje de cinco puntos dispuestos en un quincunce, normalmente en la superficie externa de la mano, entre el pulgar y el índice. El tatuaje tiene diferentes significados en las distintas culturas: se ha interpretado como un símbolo de fertilidad,[1] un recordatorio de refranes sobre cómo tratar a las mujeres o a la policía,[2] una forma de identificarse de los miembros de las bandas afiliadas a People Nation o Nuestra Familia (las bandas People se identifican con el número 5, mientras que las bandas de la Nación Popular utilizan el 6), un símbolo de reconocimiento entre el pueblo romaní,[2] un grupo de amigos íntimos,[3] estar solo en el mundo,[4] o el tiempo pasado en prisión (los cuatro puntos exteriores representan los muros de la prisión y el punto interior representa al preso). [5] Thomas Edison se tatuó este dibujo en el antebrazo[6].

Significado del tatuaje de puntos negros en los dedos

En la argumentación lógica y la demostración matemática, el signo por lo tanto, ∴, se utiliza generalmente antes de una consecuencia lógica, como la conclusión de un silogismo. El símbolo consiste en tres puntos colocados en un triángulo vertical y se lee por tanto. Aunque no suele utilizarse en la escritura formal, sí se emplea en matemáticas y taquigrafía.

Según Cajori, A History of Mathematical Notations, Johann Rahn utilizaba tanto el signo por tanto como el signo porque para significar “por tanto”; en la edición alemana de Teutsche Algebra (1659) prevalecía el signo por tanto con el significado moderno, pero en la edición inglesa de 1668 Rahn utilizaba el signo porque más a menudo para significar “por tanto”. [Otros autores del siglo XVIII también utilizaron tres puntos en forma de triángulo para significar “por lo tanto”, pero, como en el caso de Rahn, no había mucha coherencia en cuanto a la orientación del triángulo; el signo porque con su significado actual parece haberse originado en el siglo XIX. En el siglo XX, la notación de tres puntos para “por tanto” se hizo muy rara en la Europa continental, pero sigue siendo popular en los países anglófonos[1].