Significado de los tatuajes mayas y aztecas

Símbolos de tatuajes mayas

Los símbolos que utilizaban los mayas, que se remontan a hace 3.000 años, se han asociado durante mucho tiempo con la maravilla y el misterio. La civilización maya fue una de las únicas civilizaciones antiguas que desarrolló su propio sistema de escritura.

Según los mayas, el jaguar gobernaba la noche y el inframundo. Durante el día, el jaguar merodeaba por el cielo y regresaba al inframundo al anochecer. Este símbolo único, cuando se utiliza en un tatuaje, puede representar la divinidad, la fuerza y el dominio sobre todas las cosas.

Aquellos que pueden identificarse con el jaguar entienden sus poderes sobre la noche, siendo un luchador sigiloso que ataca a su presa al amparo de la oscuridad y es imposible de defender debido al hecho de que se mimetiza perfectamente con su entorno. El tatuaje del jaguar es un símbolo muy popular de liderazgo y confianza, al igual que los tatuajes maoríes.

El águila en la cultura maya se consideraba una criatura que allanaba el camino hacia una existencia superior. El águila en los tatuajes mayas es una representación del pensamiento contemplativo, ayudando a aquellos que querían descubrir y aprovechar su sabiduría interior.

Historia del tatuaje maya

Los llamo “imperio” en lugar de “civilización” porque eran un imperio avanzado que dominó su región durante siglos, lo que los hace más avanzados y merecedores de un mayor reconocimiento en la historia que ser simplemente una “civilización”.

La forma en que utilizamos las palabras en el mundo académico para describir a ciertos grupos de pueblos tiene el potencial de etiquetarlos como menores o mayores que otros grupos, por lo que es importante referirse a los aztecas no sólo como civilizados, sino como una gran y compleja sociedad que, como todos sabemos, Hernando Cortés en nombre de España acabó por completo.

Hay varias razones por las que la gente se hace tatuajes de Tlaltecuhtli, desde un símbolo de gratitud por la belleza y abundancia de la naturaleza o señal de respeto por la complejidad de nuestro planeta y sus ecosistemas.

Debido a que el dios encarna la sangre y el fuego (dos cosas necesarias para la supervivencia), la gente a menudo elige honrarlo con tatuajes con la esperanza de obtener su protección contra cualquier cosa que pudiera hacerles daño.

Estos antiguos conceptos pueden relacionarse con la forma en que vemos ahora los tatuajes aztecas porque muchos de sus significados, como la protección contra el mal, el deseo de alcanzar el conocimiento, el valor, el honor, forman parte de los rasgos de carácter y atributos a los que muchos de nosotros aspiramos hoy en día.

Significado del tatuaje de cara maya

En realidad hay un gran número de diferentes estilos de tatuajes por ahí. Este hecho puede hacer que las cosas te resulten muy abrumadoras cuando intentas elegir algo ideal. Los tatuajes aztecas no son para todo el mundo, así que antes de decidirte por uno, tendrás que saber un poco más sobre su ocurrencia y ver algunos ejemplos. Los Tatuajes Aztecas Símbolos y Significados no son fáciles de descubrir, pero lo conseguirás si estás realmente interesado.

El dominio azteca dominaba la mayor parte de Mesoamérica en los siglos XV y XVI. Aparte de las escandalosas pirámides aztecas, los aztecas gozaban de gran prestigio por su artesanía. La artesanía azteca es muy variada, pero los motivos más frecuentes son los relacionados con seres divinos, criaturas, naturaleza y formas geométricas.

Estas formas convencionales suelen ser las que atraen a las personas a hacerse un tatuaje de temática azteca. Sin embargo, no hay que elegir un tatuaje sólo porque parezca chulo sin saber nada sobre él.

En la historia de la humanidad había una gran variedad de clanes que se comunicaban a través de la artesanía del tatuaje. Entre los clanes que con mayor seguridad alcanzaron el cenit de las aptitudes para la artesanía del tatuaje se encontraba el clan de los aztecas.

Tatuaje maya hombro

Los llamo “imperio” en lugar de “civilización” porque eran un imperio avanzado que dominó su región durante siglos, lo que los hace más avanzados y merecedores de un mayor reconocimiento en la historia que ser simplemente una “civilización”.

La forma en que utilizamos las palabras en el mundo académico para describir a ciertos grupos de pueblos tiene el potencial de etiquetarlos como menores o mayores que otros grupos, por lo que es importante referirse a los aztecas no sólo como civilizados, sino como una gran y compleja sociedad que, como todos sabemos, Hernando Cortés en nombre de España acabó por completo.

Hay varias razones por las que la gente se hace tatuajes de Tlaltecuhtli, desde un símbolo de gratitud por la belleza y abundancia de la naturaleza o señal de respeto por la complejidad de nuestro planeta y sus ecosistemas.

Debido a que el dios encarna la sangre y el fuego (dos cosas necesarias para la supervivencia), la gente a menudo elige honrarlo con tatuajes con la esperanza de obtener su protección contra cualquier cosa que pudiera hacerles daño.

Estos antiguos conceptos pueden relacionarse con la forma en que vemos ahora los tatuajes aztecas porque muchos de sus significados, como la protección contra el mal, el deseo de alcanzar el conocimiento, el valor, el honor, forman parte de los rasgos de carácter y atributos a los que muchos de nosotros aspiramos hoy en día.