Significado del tatuaje Tear
Un gángster revela secretos de la mafia mexicana René Enríquez fue una vez líder de la mafia mexicana. Mató para la banda y ordenó la muerte de muchos hombres y mujeres. Pero tras llegar a lo más alto de la vida de la banda en prisión, decidió abandonar y compartir información con la policía.
Revelando secretos Las reuniones de René Enríquez con los funcionarios fueron grabadas en vídeo. Explica a la policía la estructura organizativa de la mafia mexicana, cómo los reclusos burlan las medidas de seguridad en las salas de visita de las cárceles y cómo se blanquea el dinero. Vea el vídeo.
La vida de un mafioso de alto nivel es un tema recurrente en libros y películas de Hollywood. Pero la mayoría de los jefes de bandas de la vida real no cuentan sus historias. El código del silencio es profundo y romperlo puede ser fatal. Sobre todo si el mafioso está entre rejas. Pero un antiguo líder de la mafia mexicana -un violento grupo formado en las cárceles de California- hizo precisamente eso. René Enríquez, apodado Boxer, que en su día mató para la banda y también ordenó la muerte de hombres y mujeres en la cárcel y en las calles de Los Ángeles, acabó abriendo su vida a la policía y compartiendo muchos de los secretos de la organización. Cuando decidió desertar en 2002, Enríquez se convirtió en el líder de la mafia mexicana de más alto nivel en colaborar con la policía. Mano negra de la muerte En el improbable caso de que te cruzaras con Enríquez en la calle, te encontrarías con un hombre educado con un toque de arrogancia, quizá la de un ejecutivo de negocios de alto poder o un atleta profesional. Pero si te encontraras con Enríquez, por ejemplo, en la playa, sin camiseta, tendrías una impresión muy distinta. En su cuerpo hay tatuajes amenazadores que cuentan una historia de caos y asesinatos.
¿Qué significa Mara Salvatrucha?
Nombre Forense: Mara Salvatrucha (MS-13). Mara significa “pandilla” (de La Marabunta; hormigas rugientes-amigas que se protegen unas a otras como hormigas) y Salvatrucha significa “salvadoreños inteligentes de la calle” en español. MS es la abreviatura del nombre completo de la banda.
¿Qué significa un tatuaje en forma de corona bajo el ojo?
Es el símbolo de la banda Latin Kings, una de las mayores bandas hispanas de Estados Unidos, con base en Chicago. La corona suele ir acompañada de las letras ALKN, que significan Almighty Latin Kings Nation.
Tatuaje de araña Ms-13
La Mara Salvatrucha, comúnmente conocida como MS-13, es una banda criminal internacional que se originó en Los Ángeles, California, en las décadas de 1970 y 1980. En un principio, la banda se creó para proteger a los inmigrantes salvadoreños de otras bandas de la zona de Los Ángeles. Con el tiempo, la banda se convirtió en una organización delictiva más tradicional. La MS-13 se define por su crueldad y su rivalidad con la banda 18th Street.
Muchos miembros de la MS-13 fueron deportados a El Salvador tras el final de la guerra civil salvadoreña en 1992, o al ser detenidos, lo que facilitó la expansión de la banda por Centroamérica. Actualmente, la banda está activa en muchas partes del territorio continental de Estados Unidos, Canadá, México y Centroamérica. La mayoría de sus miembros son centroamericanos, especialmente salvadoreños.
Como pandilla internacional, su historia está estrechamente ligada a las relaciones entre Estados Unidos y El Salvador. En 2018, la membresía estadounidense de la pandilla, de hasta 10,000 miembros, representaba menos del 1% de los 1,4 millones de miembros de pandillas en los Estados Unidos, y una proporción similar de asesinatos de pandillas. El Partido Republicano de Estados Unidos suele hacer referencia a la pandilla para abogar por políticas de inmigración más estrictas.
Tatuaje Ms-13 en la mano
Este manual ofrece a los profesionales de la policía, las fuerzas de seguridad y la seguridad nacional una visión general, aunque exhaustiva, de la banda transnacional callejera (y, en algunos lugares del mundo, carcelaria) Mara Salvatrucha (MS-13 o MS13). Esta banda ha sido objeto de gran atención por parte de las dos últimas administraciones presidenciales estadounidenses -especialmente la actual- debido a la creciente amenaza que representa tanto para la seguridad nacional de Estados Unidos como, sobre todo, para la de sus aliados en Centroamérica.
El panorama general y el perfil de las bandas que se presentan en este manual han sido elaborados por expertos en el campo de los estudios sobre bandas y seguridad. Se ha elaborado a partir de información de fuentes abiertas y, por este motivo, está destinado a su distribución pública sin restricciones de uso. Que nosotros sepamos, todavía no se ha creado ningún recurso específico para las fuerzas del orden estadounidenses relacionado con esta banda. No obstante, hay que reconocer que -dados los largos periodos de tiempo cubiertos (aproximadamente 40 años), las extensiones geográficas abordadas (que abarcan principalmente Norteamérica y Centroamérica) y el gran número de miembros de bandas que existen en la actualidad (decenas de miles)- surgirán variaciones localizadas y contemporáneas de algunas de las estructuras, pautas y normas de la MS-13 que se presentan en este documento.
13 significado del tatuaje
Crecí rodeado de las bandas de Los Ángeles, y las he visto cambiar con el tiempo en algo mucho más aterrador de lo que recuerdo. Dos pandillas del sur de California que han estado en un nivel de locura son MS-13 y 18th St – ambas pandillas están ahora aterrorizando a la gente en todo el mundo. También han llevado el hecho de cubrirse el cuerpo con tinta a un punto en el que otras bandas no lo han hecho. Muchos miembros están dispuestos a marcarse de por vida la cara y la cabeza, lo que no hace sino encerrarlos en su propio infierno privado. Echa un vistazo a esta galería de tatuajes de la MS-13 y la 18th St. Supongo que muchos de estos pandilleros se marcan así para provocar miedo en el público y marcarse como pandilleros. Las bandas MS-13 y 18th St demuestran que pueden encontrar arte en la vida loca que llevan, ¡y que están dispuestos a marcarse para morir!
Lucas Hernández es un tatuador con más de 10 años de experiencia en la industria. Comenzó su carrera en una época en la que se utilizaban termocopiadoras para transferir diseños al cuerpo, pero ha visto cómo la tecnología ha evolucionado y ahora se dedica a la venta de estos equipos. Con una técnica impecable y un estilo único, Lucas es conocido por su habilidad para crear diseños personalizados que dejan a sus clientes satisfechos.